Jardín
Un jardín se puede representar como una matriz bidimensional de tamaño . En cada casilla crece una flor de una especie determinada. Las posibles especies de flores corresponden a las letras
A
-Z
, pero no todas las especies necesariamente aparecen en el jardín.
Se quiere cercar un área rectangular del jardín. Es necesario que el área contenga al menos una flor de cada especie que aparece en todo el jardín.
¿Cuántas posibles áreas cercadas existen?
Entrada
La primera línea de la entrada contiene un entero
la longitud del lado del jardín.
Las siguientes líneas contienen una cadena de longitud
, compuesta por los caracteres
A
-Z
la especie de cada flor.
Salida
La salida debe contener un entero el número de posibles áreas cercadas.
Restricciones
Subtareas
Subtarea | Restricciones Adicionales | Puntos | Dependencias |
---|---|---|---|
Ejemplos
Entrada 1
4
AAAK
ABAA
ABAA
AAAA
Salida 1
6
En la siguiente figura, las áreas rectangulares válidas están marcadas en rojo:
Comments